¿Alguna vez te has preguntado si esa idea brillante que tienes para tu emprendimiento está realmente blindada legalmente? En el vertiginoso mundo de los negocios, donde cada día surgen nuevas ideas y marcas, la protección de marca es más que un simple trámite: es una armadura esencial para tu futuro. Recientemente, un caso clave en INDECOPI nos ha dado una lección valiosa sobre los riesgos de confusión y la importancia de la propiedad intelectual en nuestro país. Si eres emprendedor, este artículo te interesa.
El Desafío de "Alí Babá" Peruano
Imagina que quieres lanzar una línea de productos de limpieza y cosméticos con el nombre y logotipo "ALÍ BABÁ". Suena original, ¿verdad? Eso fue lo que pensó una empresa peruana cuando solicitó el registro de esta marca de producto para su Clase 03 (preparaciones para blanquear, jabones, cosméticos).
Pero, ¡sorpresa! Apareció un gigante: ALIBABA INNOVATION PRIVATE LIMITED, la reconocida empresa de Singapur (sí, la de la famosa plataforma de comercio electrónico), para oponerse. ¿Por qué? Porque ellos ya tienen registradas en Perú marcas como "Alibaba Cloud" y "Alibaba.com" para servicios de la Clase 35, que incluyen desde publicidad y gestión de negocios hasta el agrupamiento de productos para que los consumidores los adquieran.
El meollo del asunto, y el gran reto para el emprendimiento en Perú, era determinar si el uso de "ALÍ BABÁ" para productos de limpieza podría generar un riesgo de confusión o asociación con las ya conocidas marcas "Alibaba" y sus servicios. ¿Son tan diferentes los productos y los servicios como para evitar confusiones? Eso es lo que INDECOPI debía decidir.
INDECOPI Sentencia: La Confusión Está a la Vuelta de la Esquina
La Comisión de Signos Distintivos de INDECOPI analizó a fondo el caso, basándose en el artículo 136 inciso a) de la Decisión N° 486, una norma clave sobre propiedad industrial. Este artículo es claro: no se pueden registrar marcas que se parezcan tanto a una ya existente que puedan causar confusión o asociación en el público.
Aquí los puntos clave de la decisión:
Similitud Innegable: Aunque la tipografía o las palabras como "Cloud" o ".com" sean diferentes, el nombre "ALÍ BABÁ" y "Alibaba" son gráfica, fonética y conceptualmente muy similares. ¡Casi idénticos al oído!
Productos y Servicios Vinculados: Aunque una marca sea de productos (Clase 03) y la otra de servicios (Clase 35), INDECOPI consideró que existe una conexión entre ellos. ¿Cómo? La plataforma Alibaba.com, por ejemplo, agrupa una enorme variedad de productos para que los consumidores los compren. Esto crea una vinculación directa entre los servicios de la plataforma y los productos que se venden a través de ella, incluyendo los de limpieza y cosméticos.
Riesgo de Asociación: La similitud de los signos y la vinculación de los servicios y productos podrían llevar al consumidor a creer que los productos "ALÍ BABÁ" tienen alguna relación con el grupo Alibaba, ya sea que provienen del mismo origen o están asociados económicamente.
Por estas razones, INDECOPI declaró FUNDADA la oposición de Alibaba Innovation Private Limited y, en consecuencia, DENEGÓ el registro de marca solicitado por la empresa peruana Ecomart.
¿Qué Significa Esto para Ti? ¡Consejos Legales para Proteger tu Marca!
Este caso no es solo una anécdota legal; es una advertencia y una guía para cualquier negocio, grande o pequeño. Aquí te dejamos consejos legales prácticos para proteger tu marca y evitar problemas legales:
Investiga a Fondo Antes de Elegir: Antes de enamorarte de un nombre, realiza una búsqueda exhaustiva en INDECOPI para asegurarte de que no haya marcas similares ya registradas, no solo en tu clase de productos o servicios, sino también en aquellas vinculadas. Esto es clave para un registro de marcas exitoso.
Piensa Más Allá de tu Nicho Directo: Considera si el nombre que eliges podría confundirse con marcas en industrias complementarias o canales de comercialización similares. Como vimos, una plataforma de servicios puede vincularse a una enorme gama de productos.
La Reputación Importa: Si una marca ya es muy conocida, como Alibaba, el riesgo de confusión aumenta significativamente, incluso si los productos o servicios no son idénticos. Su "fama" se extiende.
Asesoría Legal Especializada: No intentes navegar el complejo mundo de la propiedad intelectual solo. Contar con asesoría legal especializada es una inversión, no un gasto. Un experto te ayudará a realizar búsquedas correctas, interpretar resultados y presentar tu solicitud de la forma más sólida posible. ¡Es un paso fundamental para negocios exitosos!
¡No Dejes tu Marca al Azar!
La protección de marca es un pilar fundamental para el éxito y la sostenibilidad de cualquier negocio. Este caso de INDECOPI nos recuerda que la diligencia y la prevención son tus mejores aliados. No esperes a tener un problema para actuar. Investiga, planifica y, si tienes dudas, busca a un experto. Tu propiedad intelectual es un activo valiosísimo, ¡protégela!
Fuente: RESOLUCIÓN Nº 1854-2025/CSD-INDECOPI