Ir al contenido principal

¡Monstruos en Pelea Marcaria! La Batalla Legal entre Monster Energy y "The Fit Monster Factory"

¡Monstruos en la Corte! La Batalla Legal entre Monster Energy y "The Fit Monster Factory" ¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando dos marcas con nombres parecidos se encuentran en el mercado? La historia de hoy es un ejemplo perfecto de una batalla legal de propiedad intelectual digna de una película, con un giro inesperado que demuestra que incluso un "pequeño" puede enfrentarse a un "monstruo" y salir victorioso. En el mundo de las marcas, no todo es cuestión de quién tiene el nombre más grande o más conocido. Los tribunales de propiedad intelectual analizan minuciosamente cada detalle para evitar que los consumidores se confundan. Esto fue lo que sucedió en un reciente caso en el Perú, donde el gigante de las bebidas energéticas Monster Energy Company intentó evitar que una emprendedora registrara su marca: "The Fit Monster Factory". Un enfrentamiento de marcas: ¿Qué productos estaban en disputa? El caso se centró en la solicitud de re...

Caso Jaime Bayly vs. Latina: ¿Por qué Indecopi canceló la marca “El Francotirador”?

¿Sabías que una marca puede ser cancelada si no se usa? Así es. Y eso fue exactamente lo que pasó con la marca “El Franco tirador”, registrada por la televisora Latina, pero finalmente cancelada a solicitud del periodista Jaime Bayly. Este caso reciente resuelto por Indecopi nos deja una lección valiosa sobre el uso real y efectivo de las marcas. Te lo explicamos todo aquí, sin tecnicismos innecesarios.

¿Qué pasó realmente?

En 2021, Jaime Bayly —conocido periodista y escritor— solicitó registrar la marca “El Francotirador” (sí, todo junto) para ofrecer servicios en tres áreas:

  • Publicidad (Clase 35)

  • Telecomunicaciones (Clase 38)

  • Programas de radio y TV (Clase 41)

Pero se topó con una oposición: el canal Latina alegó que ya tenía registrada una marca similar: “El Franco tirador” (separado). Esto detuvo momentáneamente el registro de Bayly. ¿La solución? Iniciar un proceso de cancelación por falta de uso.

¿Por qué Indecopi le dio la razón a Bayly?

La Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Indecopi resolvió el caso en mayo de 2025, cancelando el registro de Latina porque no pudo demostrar que usaba la marca de manera real, constante y vigente en los últimos tres años. Así lo establece la normativa andina (Decisión 486), que rige la propiedad industrial en países como Perú.

Dato clave: Si tienes una marca registrada y no la usas por más de 3 años, cualquiera puede solicitar su cancelación. Y si no puedes demostrar su uso, la puedes perder.

¿Y ahora qué sigue?

Con esta decisión, la marca queda libre para ser registrada nuevamente, y Bayly tiene ahora preferencia para solicitarla. Así que es muy probable que veamos próximamente el regreso oficial de “El Francotirador” bajo su titularidad.

¿Qué podemos aprender de este caso?

Si tienes un negocio o estás pensando en registrar tu marca, este caso te deja 3 lecciones importantes:

  1. Registrar no es suficiente: también debes usar tu marca de manera activa.

  2. Guarda evidencias del uso: campañas publicitarias, contratos, facturas, redes sociales, etc.

  3. La propiedad intelectual no es eterna sin acción: si no proteges lo tuyo, otro lo puede hacer por ti.


¿Tienes una marca registrada y no sabes si estás en riesgo?

Como especialista en propiedad intelectual, puedo ayudarte a:

  • Evaluar si tu marca está expuesta a una cancelación,

  • Protegerla correctamente en el tiempo,

  • Y enseñarte cómo hacer un uso efectivo que cumpla con las leyes.

💡 Contáctame o revisa mis cursos en el blog para más consejos útiles sobre marcas y patentes en Perú.


📝 Comparte este artículo si conoces a alguien que tiene una marca registrada o está pensando en hacerlo. ¡La información puede ahorrarles muchos dolores de cabeza legales!

Entradas más populares de este blog

Cómo Registrar tu Marca en Perú Paso a Paso (Guía 2025 para Emprendedores y Negocios)

¿Tienes un negocio o emprendimiento en marcha? Entonces necesitas proteger una de tus herramientas más valiosas: tu marca . No es solo un logo bonito o un nombre creativo. Es la identidad de tu negocio , tu reputación en el mercado y, muchas veces, tu activo más poderoso. En esta guía clara y sencilla, te explicaré cómo registrar una marca en Perú a través del INDECOPI, sin complicaciones legales ni tecnicismos. Ideal si eres emprendedor, tienes una MYPE o estás pensando en lanzar tu propio negocio. ✅ ¿Por Qué Registrar Tu Marca en Perú? Registrar tu marca no es un lujo, es una inversión estratégica . Aquí te explico por qué: 🔒 Protección legal exclusiva: Nadie más podrá usar tu nombre o logo sin tu autorización. 📈 Aumento del valor de tu negocio: Una marca registrada incrementa el valor de tu empresa. 💰 Puedes generar ingresos extra: ¿Tu marca se vuelve famosa? Podrás licenciarla, venderla o franquiciarla. 🤝 Inspira confianza: Tus clientes sabrán que ere...

¡Atención Emprendedor! INDECOPI Baja las Tasas para Patentes y Diseños Industriales

¡Excelentes noticias para todos los innovadores, inventores y emprendedores en Perú! Si tenías una idea brillante rondando en tu cabeza, un diseño industrial único o una patente de invención esperando ver la luz, este es tu momento. La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías de  INDECOPI ha anunciado una importante reducción en las tasas para el registro de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales. ¡Sí, leíste bien: proteger tu  propiedad intelectual ahora es más accesible! La Buena Nueva de INDECOPI: Menos Barreras para tu Creatividad Desde el 1 de julio de 2025, entró en vigencia el nuevo Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de INDECOPI (Decreto Supremo N° 085-2025-PCM). ¿Qué significa esto en la práctica? Una reducción considerable en los costos asociados a los trámites más importantes para salvaguardar tus creaciones. El objetivo de esta medida es claro: fomentar la  innovación y el emprendimiento tecnológico en Perú . Aquí los ca...

El Caso Alí Babá Peruano vs. Alibaba Internacional

  ¿Alguna vez te has preguntado si esa idea brillante que tienes para tu emprendimiento está realmente blindada legalmente? En el vertiginoso mundo de los negocios, donde cada día surgen nuevas ideas y marcas, la protección de marca es más que un simple trámite: es una armadura esencial para tu futuro. Recientemente, un caso clave en INDECOPI nos ha dado una lección valiosa sobre los riesgos de confusión y la importancia de la propiedad intelectual en nuestro país. Si eres emprendedor, este artículo te interesa. El Desafío de "Alí Babá" Peruano Imagina que quieres lanzar una línea de productos de limpieza y cosméticos con el nombre y logotipo "ALÍ BABÁ". Suena original, ¿verdad? Eso fue lo que pensó una empresa peruana  cuando solicitó el registro de esta marca de producto para su Clase 03 (preparaciones para blanquear, jabones, cosméticos). Pero, ¡sorpresa! Apareció un gigante: ALIBABA INNOVATION PRIVATE LIMITED , la reconocida empresa de Singapur (sí, la de la...