¿Tienes un negocio o estás pensando en emprender? Si tu marca o logo incorpora elementos culturales peruanos, como el famoso "Tumi", ¡esta noticia te interesa! INDECOPI, la entidad que protege las marcas en Perú, acaba de dictar una resolución clave que nos da pistas importantes sobre cómo registrar y usar tu marca sin caer en conflictos.
El Caso que Sacudió al Sector Salud: Médicos vs. Obstetras
Imagínate esto: el Colegio Médico del Perú denunció al Colegio de Obstetras del Perú. ¿El motivo? El Colegio Médico creía que el logo de los obstetras, que también usa una figura estilizada del "Tumi", era demasiado parecido al suyo y podía confundir al público
Pero el Colegio de Obstetras se defendió diciendo: "¡Un momento! Nuestro logo es distinto, el 'Tumi' es un símbolo común en nuestra profesión, y además, ¡hemos convivido pacíficamente en el mercado por años!"
La Decisión de INDECOPI: ¡No Hubo Confusión!
Después de analizar el caso a fondo, INDECOPI llegó a varias conclusiones importantes:
La "Notoriedad" no es Automática: El Colegio Médico presentó carnets, fotos de eventos y enlaces a libros de historia médica para probar que su marca era muy conocida
. Sin embargo, INDECOPI dijo que estas pruebas no demostraban que la marca fuera ampliamente difundida entre el público general que busca servicios médicos . ¡Un dato clave para cualquier emprendedor que quiera alegar que su marca es "notoria"! Tienes que demostrar que la gente de la calle la conoce, no solo tus asociados o gremio. El Tumi no es Exclusivo: Aunque ambos colegios ofrecen servicios de salud (Clase 44)
, lo que podría generar confusión, INDECOPI observó que existen otras marcas en el mercado que también usan figuras de "Tumi" estilizadas . Esto significa que, si bien el servicio es el mismo, el "Tumi" por sí solo no hace que una marca sea idéntica a otra. Los Logos son Diferentes: A pesar de tener el "Tumi", INDECOPI comparó detalladamente los logos y encontró que eran "diferentes" en sus elementos gráficos, sonoros y de colores
. Es decir, aunque compartan un elemento, el diseño general los hace distinguibles.
Por todo esto, la denuncia del Colegio Médico fue declarada
INFUNDADA
¿Qué Significa esto para ti y tu Marca?
Esta resolución es una lección valiosa para cualquier persona que esté creando o usando una marca en Perú:
No asumas la notoriedad de tu marca: Si crees que tu marca es muy famosa, ¡demuéstralo con pruebas contundentes de difusión masiva! Esto es vital para protegerte de copias o usos indebidos.
Elementos comunes pueden coexistir: Si tu logo usa símbolos culturales, geográficos o de uso común (como el "Tumi" en este caso), no significa automáticamente que vayas a tener problemas. Lo importante es que el diseño general de tu marca sea lo suficientemente distinto para que los consumidores no se confundan con otras.
Invierte en un diseño único: Aunque uses un símbolo popular, asegúrate de que tu marca tenga un toque original que la haga memorable y diferente. Esto te ayudará a obtener el registro de marca en INDECOPI y a proteger tu inversión.
Asesórate legalmente: Antes de lanzar tu marca, es crucial que un experto en propiedad intelectual revise tu diseño y te aconseje sobre la posibilidad de registro y posibles conflictos. ¡Una buena asesoría te puede ahorrar muchos dolores de cabeza y dinero!
Este caso nos enseña que, en el dinámico mundo de las marcas y patentes en Perú, la clave está en la originalidad distintiva y una buena estrategia de protección marcaria. Si buscas posicionar tu marca y evitar infracciones, considera siempre la asesoría profesional. ¡Así tu negocio estará seguro y listo para crecer!